Jun 29, 2024 @ 12:57
Bandera superior



17 de junio de 2024, 18:44 PM

17 de junio de 2024, 18:44 PM

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció este lunes que el exmandatario Evo Morales está presionando para que se apruebe una ley que lo beneficia, y que ha instruido bloqueos en el país, incluyendo uno en la zona de Sayari. También cuestionó las denuncias del sector del transporte que acusó al gobierno de «dictatorial» por no haber solucionado las demandas del sector.

La autoridad criticó al expresidente Evo Morales por incitar al bloqueo de carreteras en demanda de la aprobación de una ley que beneficia al sector transporte internacional pesado. «Esa es la instrucción del compañero Evo, que efectivamente quiere colgarse también del transporte internacional pesado», dijo Montaño.

Agregó «que no solamente el compañero Evo quería colgarse de eso, sino también los de Conade, los del control de rotondas».

Montaño mostró documentación que, según dijo, demuestra que el proyecto de ley en cuestión fue presentado a la Asamblea Legislativa en agosto de 2023 y que se encuentra archivado en el Senado.

«Un año ha estado archivado», dijo Montaño. «¿Por qué no le informa, pues, un asambleísta departamental de Cochabamba, del ala evista, ¿por qué no le informaba al compañero minero, decir que hay un acto jurídico de esa sesión y que ahí está revisando el Tribunal Constitucional? ¿Vamos a violar las leyes y las normas?», añadió.

Respuesta al sector de transporte

Montaño se refirió a las críticas del Presidente de la Cámara Boliviana del Transporte, Héctor Mercado, quien acusó al gobierno de «dictatorial» por no haber solucionado las demandas del sector y cuestionó a la autoridad, que celebró en Tik Tok la suspensión de las medidas de presión que se tenían previsto para este lunes.

Montaño aseguró que en la reunión del domingo pasado con los transportistas se les dio la palabra a todos los presentes y se les explicó que las demandas de abrogación del decreto supremo sobre incorporaciones y la destitución de funcionarios públicos no podían ser atendidas, porque son atribuciones exclusivas del Presidente del Estado.

“La reunión se llevó (a cabo) el día de ayer, domingo, por más de tres horas y se les ha dado la palabra a todos. Entonces, no han podido argumentar en dos temas”, señaló.

Montaño, anunció también que, este lunes, se lanzó la licitación para la construcción de los puentes Río Seco y Río Seque en la ciudad de El Alto. Los puentes, que serán dobles -con un ancho de carril de 10 metros y una acera para peatones- tienen un presupuesto de más de 85 millones de bolivianos.

«Las empresas especializadas en la construcción de puentes ya tienen la libertad para poder sacar todos los documentos del SICOES. Los vamos a esperar hasta el 23 de julio«, afirmó.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario