Jun 29, 2024 @ 13:13
Bandera superior



18 de junio de 2024, 9:23 AM

18 de junio de 2024, 9:23 AM

Una comisión de fiscales de Santa Cruz culminó la inspección de bienes valuados en al menos 600 millones de dólares dentro del proceso de la investigación de fortunas contra Jorge Roca Suárez conocido como ‘Techo e paja’.

Los fiscales Yolanda Aguilera, Iván Ortiz y Fanny Alfaro realizaron esta diligencia previa a la lectura de la sentencia final que este jueves emitirán los jueces del tribunal séptimo de sentencia contra ‘Techo e Paja’. Existe la posibilidad de que en esa audiencia se resuelva la confiscación definitiva, a favor del Estado, de los millonarios bienes.

Cuantiosos bienes

Las diligencias registradas en un voluminoso expediente señalan que estos son los bienes incautados en primera instancia y que la Fiscalía procedió a su última inspección. La propiedad Horizonte, entre los kilómetros 14 y 17 de la carretera al norte, que comprenden los predios Patujú, Jorori y Cupesí, con una extensión total de 804 hectáreas. En la ciudad el edificio de seis pisos Guapay, entre las calles Sucre y Potosí, donde actualmente funciona Migración, el restaurante Sahara Drinks, del tercer anillo frente al hotel Los Tajibos, además del ex supermercado Number One, de la calle Quijarro, zona del mercado Los Pozos y el inmueble de la avenida Cristo Redentor casi cuarto anillo, donde antes vivía Jorge Roca Suárez.

En este inmueble funciona el hogar María Inmaculada, para niñas huérfanas, administrada por una congregación de monjas y religiosas italianas.

La audiencia para este jueves en el tribunal séptimo, tiene fijada la lectura de las conclusiones del juicio por enriquecimiento ilícito y al mismo tiempo considerar la situación de varias personas acusadas como testaferros o palos blancos de las operaciones de Roca vinculadas con el narco.

Gran Jurado de California

La historia del juicio por investigación de fortunas nace en 1991, merced a una orden de captura emitido contra varias personas, entre ellas Jorge Roca Suárez por el Gran Jurado de California de Estados Unidos. Tras la orden cae preso Jorge Roca y en Los Ángeles se le incautaron 19 departamentos. Casi de forma simultánea en Santa Cruz los organismos antinarcóticos incautaron las haciendas Horizonte, denominada las caballerizas, Jorori, Cupesí y Patujú, el inmueble en Equipetrol por el hotel Los Tajibos, la mansión en la avenida Banzer y cuarto anillo, el ex supermercado Number One y otros.

Jorge Roca fue sentenciado en Estados Unidos a 35 años de cárcel por el delito de conspiración para el tráfico de drogas. Según la fiscalía los bienes incautados en Santa Cruz, tendrían que ser manejados por instituciones de bien social, como manda la ley 1008.

Los acusados para juicio oral

La Fiscalía acusó de manera formal a Gerardo Vilagómez Rosales, Miriam Roca de Villagómez, José Ernesto Limpias Chávez y a Martín Orellana Marañez.

En la acusación también figuran otras personas que inicialmente fueron imputadas y acusadas para ir a juicio. Sin embargo, al menos tres ya fallecieron.

En las investigaciones realizadas en Santa Cruz por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), se registran las declaraciones de la madre de Jorge Roca Suárez, respecto a una venta ficticia de la propiedad Horizonte, entre los kilómetros 14 y 17 de la carretera al norte.

La mujer asegura en su testimonio, según la Felcn y la Fiscalía, que realizó la venta ficticia de la hacienda Horizonte a personas que resultaron ser simples testaferros palos blancos. La venta ficticia la realizó por recomendación del teniente Guzmán, uno de los principales ‘narcoarrepentidos’. de la década de los años ‘90.

La venta se la realizó a una pareja de esposos, pero nunca cumplió los pagos, porque operaban como testaferros para ocultar las ganancias.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario