Jun 29, 2024 @ 13:04
Bandera superior



19 de junio de 2024, 4:00 AM

19 de junio de 2024, 4:00 AM

A las 10:20 de este martes, Abigaíl Ribera (35) estaba apoyada en la colcha y el edredón que le sirvieron de cama en la madrugada en las puertas del servicio de Emergencias del hospital El Bajío. Llegó desde Samaipata acompañando a su hermana, que fue derivada en una ambulancia para que le practiquen una cesárea. 

“Más bien nos atendieron rápido, venimos con toda la referencia necesaria”, dijo Abigaíl que esperaba noticias sobre su hermana.

La segunda jornada del paro médico se vivió con salas de consulta externa vacías y emergencias llenas, donde se atendía con prioridad a las embarazadas, accidentados y personas con mayor riesgo de vida. 

La presencia de representantes de la Defensoría del Pueblo permitió agilizar las atenciones y el compromiso de que las cirugías y tratamientos urgentes no serán interrumpidos, principalmente en el Oncológico, donde las terapias no pueden retrasarse porque los tumores avanzan. 

En El Bajío, apoyado sobre la pared, Luis Alberto intentaba descansar y reponer algo de energía después de una noche ajetreada. Acompañaba a su primo que llevó a su esposa embarazada a un centro de salud y, desde allí, fue derivada en trabajo de parto. No tuvo problemas para ser atendida y una vez internada le practicaron una cesárea. Dio a luz a un varoncito. 

“Estamos aquí desde las 12 de la noche, fue una suerte encontrar espacio, porque a un paciente que llegó justo con nosotros lo derivaron al San Juan de Dios. Está lleno (el hospital), pero gracias a Dios nos atendieron. Todas las emergencias están así. Mi madre me contó que también está repleto el hospital de Los Chacos y el de la Villa”, indicó Luis Alberto. 

En el San Juan de Dios los pacientes llegaban a la emergencia derivados desde distintos hospitales y los pasillos se llenaban de quejas de algunos familiares por la demora en la atención. 

Una comisión, a la cabeza de la Delegada Defensorial de Santa Cruz, Sheila Gómez, recorrió los centros hospitalarios para garantizar la atención de emergencia, empezando por el San Juan de Dios, donde se logró gestionar la atención para una mujer con su hija que llegaron desde Pedro Lorenzo. Además, se logró el compromiso de que no se dejará sin asistencias a los enfermos que llegan desde lejos. 

 “Se ha suspendido la consulta externa, emergencias está funcionado y hay un plan de contingencia. Nos reunimos con el director para explicarle que hay personas que llegan desde provincia y el hecho de retrasarle una atención, significa que muchos de ellos no puedan volver por la distancia y el factor económico”, indicó al señalar que por encima del derecho a la protesta está el de la salud y la vida. 

En el caso del Oncológico también se verificó que solo se ha suspendido la consulta externa y no así las cirugías, laboratorios y terapias. “En el caso del Oncológico la situación es mucho más delicada y se tiene que tocar con pinzas esta situación del paro”, señaló. Gómez habló con los pacientes y con los médicos.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario