Jun 29, 2024 @ 13:14
Bandera superior



21 de junio de 2024, 10:41 AM

21 de junio de 2024, 10:41 AM

El jueves el Gobierno anunció la liberación de cinco predios en la zona Norte de Santa Cruz. Sin embargo, todavía no se han ejecutado 100 de los 137 desalojos que le corresponden al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Cinco predios ocupados por avasalladores fueron recuperados por la Policía, a través de un operativo realizado en la zona Norte, área que colinda con la provincia Guarayos, región donde se vienen denunciando violentas ocupaciones desde hace varios años.

Luego del operativo policial que llevó a recuperar estos cinco predios en la provincia Obispo Santisteban, en Santa Cruz, la Fiscalía emitió órdenes de aprehensión en contra de cinco presuntos líderes de los avasallamientos.

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) aplaudió la acción gubernamental y pidió que se sigan recuperando predios. Su vicepresidente, Richard Paz, lo dijo en un encuentro con los medios.

La asesora legal de uno de los propietarios, que pidió la reserva de su nombre por temor a represalias, indicó que los avasalladores estaban en la zona desde el año pasado. “Llegaban de noche armados, amedrentando, trabajando la tierra y luego se retiraban”, dijo.

Fueron en total 6.739 hectáreas recuperadas tras el operativo, de las cuales 1.289 hectáreas corresponden al predio denominado Nueva Toledo; de la propiedad Nueva Toledo I, 1.418 hectáreas; del fondo rústico Fujo, 1.018 hectáreas; de Monteverde, 1.833 hectáreas y de Garza Blanca, 1.181 hectáreas.

– ¿Qué opina sobre lo ocurrido el jueves?

Vemos con absoluto beneplácito el actuar de la Policía, que cumplió las órdenes que emitieron las autoridades competentes en contra de estos avasalladores que han privado el derecho de desarrollar su trabajo a un grupo de productores de la zona norte de nuestro departamento (Santa Cruz). La verdad es que estamos muy complacidos como dirigentes de la institución matriz y esperamos que este trabajo no se detenga por ningún motivo.

– ¿Cuál es el siguiente paso?

Consideramos que lo que ahora queda por hacer es devolver esas tierras a sus legítimos propietarios. Pero, se ha actuado en contra de estos mal llamados comunarios para que en una situación posterior también se pueda resguardar el derecho propietario de todas estas propiedades que fueron avasalladas.

– ¿Qué queda por hacer?

Insistimos en que estamos muy complacidos por lo que ha hecho la policía, y esperemos que esta situación se venga llevando hacia adelante, aún queda mucho camino por recorrer, muchas hectáreas aún por recuperar.

– Aún hay grandes extensiones que están avasalladas.

No olvidemos que este actuar de la Policía debe ser llevado más hacia adelante.

Esperemos que también se pueda dar con estos cabecillas que tienen mandamiento de aprehensión, y que tanto daño han hecho.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario