Jun 29, 2024 @ 13:07
Bandera superior


21 de junio de 2024, 15:13 PM

21 de junio de 2024, 15:13 PM

El tercer ampliado nacional del transporte pesado determinó dar un plazo de 72 horas hábiles, a partir del lunes 24, al Gobierno nacional para que cumpla las demandas de este sector, caso contrario irán al paro movilizado indefinido con bloque de caminos a partir del jueves 27. El plazo dado por los transportistas fenecería este miércoles 26.

Los transportistas sacaron un voto resolutivo / Foto: APG Noticias
Los transportistas sacaron un voto resolutivo / Foto: APG Noticias

Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional, fue el encargado de leer el voto resolutivo que emanó de este ampliado.

“Ratificamos el paro movilizado para este jueves 27. Estamos dando 72 horas hábiles al Gobierno nacional para que pueda solucionar los problemas que rigen al transporte boliviano, como ser, exigir la renuncia del ministro de Obras Públicas Edgar Montaño, dar solución a la situación económica (dólares y combustible), a los problemas con la Aduana Nacional Impuestos Internos y Diprove”, dijo el dirigente.

Mercado también añadió que este voto resolutivo ratifica la unión de los sectores afines al transporte boliviano. 

Otros puntos de la resolución son ratificar el convenio interinstitucional con la Confederación Nacional de Trabajadores por Cuenta Propia de Bolivia e Importadores, además exigen la implementación del decreto supremo para la regularización de aplicaciones de transporte.

Finalmente, exigen la abrogación del decreto supremo 4372.

Voto resolutivo del ampliado nacional.
Voto resolutivo del ampliado nacional.

El pasado fin de semana, el Gobierno nacional y algunos sectores del transporte acordaron un plazo de 90 días para trabajar en las demandas que tienen.

Oscar Michel, diputado de Creemos y representante del sector transporte, se refirió al plazo de 90 días que se acordó entre el Gobierno y algunos dirigentes del transporte. 

“Los afines (al Gobierno) le han dado los 90 días. Nosotros creemos que es mucho tiempo y la situación del país no está para aguantar 90 días, por eso es el momento que el presidente Luis Arce y su gabinete comiencen a pensar en soluciones estructurales”, acotó.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario