Jun 29, 2024 @ 13:08
Bandera superior



24 de junio de 2024, 12:21 PM

24 de junio de 2024, 12:21 PM

El sector del transporte pesado anunció un bloqueo indefinido a partir del jueves 27 de junio, en demanda de un mejor suministro de combustible, la escasez de dólares y parar los supuestos abusos de la Aduana Nacional, además, de la derogación de un Decreto Supremo 5146, que regula los contratos entre las empresas de transporte internacional y los transportistas.

Lugar neutral

El dirigente del transporte, anunció que representantes del sector se reunirán en la ciudad de Potosí para tratar las demandas y problemas que enfrentan. La decisión se tomó tras la falta de respuestas satisfactorias por parte del gobierno, según Ramos.

«Ayer (domingo) enviamos una carta al viceministro solicitando una reunión para mañana (martes), a las 11:00 de la mañana en Potosí. Todos los representantes del sector nos trasladaremos allí para trabajar en estas mesas de trabajo, no para dar continuidad a lo anterior, sino para establecer un nuevo lineamiento que refleje las peticiones de los verdaderos actores,» afirmó Ramos.

Justificó la elección de Potosí como un lugar neutral para las negociaciones, en lugar de La Paz, para encontrar una solución ante el desagravio sufrido por el sector en un encuentro realizado en la sede de Gobierno.

 “Queremos dar una solución en un lugar neutro. En La Paz, el presidente Luis Arce nos tildó de movimiento político y afirmó que nuestras demandas serían respondidas de manera política,” explicó.

No obstante, Ramos dejo abierta la posibilidad de cambiar la sede a otra ciudad como Cochabamba si es que reciben una invitación formal.

«Si nos invita a otro lugar, lo consideraremos, pero estamos listos para trasladarnos a Potosí con nuestras pertenencias para trabajar hasta que se encuentren soluciones,» concluyó Ramos.

Empero, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó que la reunión se llevará a cabo el martes en las oficinas de la institución, en la ciudad de La Paz. El encuentro fue fijado para comenzar a las 15:00.

Aclaró que esta convocatoria incluye a la Cámara Boliviana del Transporte y otros del sector pesado internacional.

Pedido de destitución

Otras de las demandas del transporte del transporte pesado, es la destitución del Ministro de Obras Públicas. “Para abrir este diálogo, tiene que denunciar al señor ministro de Obras Públicas,” demandó enfatizando la necesidad de un cambio en la gestión para avanzar en las negociaciones.

La autoridad es resistida por los transportistas, que incluso realizó un video, considerado como burlesco por el sector, sobre la suspensión de un paro. Además, en varias oportunidades la autoridad aseguró que cualquier diálogo con el Gobierno debía ser canalizado por su despacho. Incluso en diferentes oportunidades calificó el paro como político.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario