Jun 29, 2024 @ 13:13
Bandera superior


25 de junio de 2024, 19:00 PM

25 de junio de 2024, 19:00 PM

“No es novedad. El año pasado también colapsó el techo de nuestro centro”, comentaban este martes en el centro de salud 25 de Diciembre del Plan Tres Mil, que ahora está atravesando el problema de que el servicio de limpieza está suspendido por falta de pago al personal, lo que afecta la atención de partos.

Y es que desde el lunes no hay quién se encargue de lavar las prendas del personal y de los pacientes, ni de la limpieza de las salas, como la de parto. El lunes derivaron a dos embarazadas.

Las necesidades que enfrentan las postas no son nuevas, ya que constantemente la dirigencia médica viene reclamando la falta de servicios, de mantenimiento, de personal y de insumos.

centros

No hay quién se encargue de lavar las prendas en el 25 de Diciembre. Foto: Ricardo Montero

Este martes, mientras en El Buen Samaritano comenzaban los trabajos de reparación del cielo falso que se desplomó el domingo, en el 25 de Diciembre reclamaban que se les pague a las cuatro mujeres encargadas del aseo, a las que se les adeuda desde abril. Ellas asisten a sus fuentes laborales, pero suspendieron sus servicios hasta que sus sueldos sean cancelados.

“Desde ayer (lunes) estamos con el problema de la limpieza. Somos un centro integral, es decir, atendemos partos y a embarazadas. Ahí es donde está el problema, porque se utiliza la sala de parto. Se usa ropa médica y ropa exclusiva para la embarazada para la atención del parto y ahora no hay quién haga el aseo”, indicó la directora Gabriela Escobar.

Explicó que el lunes atendieron un nacimiento y luego se optó por derivar a las pacientes a otros centros de salud. La interrupción del servicio también afecta la limpieza de baños y de otros ambientes.

Allí también piden mantenimiento y mostraron el baño averiado de la sala de internación. En la puerta pegaron un letrero que advierte que está en desuso: “baño en mal estado”, se lee.

centros

El baño dañado en el área de internación del 25 de Diciembre. Foto: Ricardo Montero

​En El Buen Samaritano, la directora Paola Montero informó que el centro tiene diez años de funcionamiento y cree que la humedad ya está afectando a la infraestructura. Contó que parte del cielo falso se vino abajo después que se realizaron trabajos de cableado en el techo. También piden mantenimiento a los grifos, baños y cambio de los focos quemados. 

Los trabajos

Un equipo de la Alcaldía, a la cabeza de Katherine Velarde, jefa del Departamento de Mantenimiento de Infraestructura en Salud, llegó hasta El Buen Samaritano para fiscalizar los trabajos de reparación en el techo. 

“No fue falta de mantenimiento porque la Alcaldía realiza trabajos preventivos y correctivos todo el año. Una empresa terciarizada colocó unas cámaras en el cielo falso que no es lo correcto”, explicó Velarde sobre el incidente en el techo del área de la sala de espera.

La funcionaria agregó que la empresa está asumiendo la reparación de los daños y se estima que los trabajos estén listos en un máximo de tres días.
Sin embargo, para no afectar a la población se habilitaron dos consultorios en el Centro del Adulto Mayor, que se encuentra al lado donde los pacientes acuden después de obtener la ficha.

Velarde indicó que también se harán las reparaciones que sean necesarias que corren en los contratos de mantenimiento.

La funcionaria insistió en que el municipio tiene contratos de mantenimiento correctivo y preventivo para los 63 centros de salud y cinco hospitales municipales durante todo el año, que incluyen trabajos de reparación de goteras, cambio de cubierta, chapas, focos y otros.

Sobre el servicio de limpieza, una trabajadora informó que la empresa que tiene el contrato les manifestó que están haciendo todo lo posible para cumplir con los pagos, por lo que esperan reanudar hoy el servicio.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario