Jun 29, 2024 @ 13:09
Bandera superior


25 de junio de 2024, 18:12 PM

25 de junio de 2024, 18:12 PM

Natividad de Bahía, una comunidad pantanera perteneciente a la provincia Ángel Sandoval, está siendo azotada duramente por los incendios forestales y falta de agua.

La información la dio a conocer el alcalde de San Matías, Denny Carlos Velarde Villarroel, quien señaló que en los últimos meses «hemos sufrido incendios forestales en diferentes comunidades del Pantanal Bolivia». 

Ante esta situación, indicó que el municipio se ha declarado en emergencia y ha activado sus equipos de alerta temprana, que trabajan en coordinación con bomberos de la Gobernación, guardaparques y bomberos del Ejército. 
 

Denny Carlos Velarde Villarroel, Alcalde de San Matías/Foto: JP Cahuana
Denny Carlos Velarde Villarroel, Alcalde de San Matías/Foto: Juan Pablo Cahuana

​»También nos está azotando duramente la sequía, por eso hemos pedido ayuda a las autoridades superiores para poder llevar agua a las comunidades alejadas», dijo el Alcalde matieño.

Aseguró que, por los incendios, cientos de animales sufren y mueren, mientras que la falta de agua obliga a la población a buscar formas para abastecerse del líquido elemento para sus familias y sus animales. 

Incendios en el departamento de Santa Cruz

Incendio forestal /Foto: Gobierno departamental de Santa Cruz
Incendio forestal /Foto: Gobierno departamental de Santa Cruz

Este martes, Antonio Talamás, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, informó que actualmente en el departamento existen nueve incendios forestales activos, de los cuales cinco están siendo atendidos por la Gobernación cruceña a través de la Dirección de Recursos Naturales (Direna) y la Dirección de Gestión de Riesgo.

“Cinco incendios están por controlarse, gracias al esfuerzo de las autoridades, aunque los fuertes vientos del fin de semana, que alcanzaron los 75 km/h, han complicado las labores. Hasta ahora, alrededor de 50,000 hectáreas han sido afectadas, y en lo que va del año se han registrado 22 incendios forestales, todos atendidos por la gobernación”, expresó Talamás, según un comunicado de prensa enviado a los medios.

El presidente de la Asamblea señaló que se está coordinando con el gobierno nacional, gobiernos municipales, instituciones y propietarios de las propiedades afectadas, para evitar una catástrofe ambiental como la ocurrida el año pasado, cuando más de medio millón de hectáreas fueron afectadas.

A decir de Talamás, algunos incendios están en áreas protegidas, donde interviene el Sernap (Servicio Nacional de Áreas Protegidas), que depende del gobierno nacional, por lo que se está coordinando con Direna y los municipios para controlar estos incendios. 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario