Feb 7, 2025 @ 4:03
Bandera superior


La elección de un nuevo Gobierno en las urnas en agosto de este año será el único camino que garantice la libertad de todos los presos políticos que hay en Bolivia, dijo este miércoles el electo presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, luego de visitar en La Paz al Gobernador, Luis Fernando Camacho y a la expresidenta del Estado, Jeanine Áñez.

 

Ellos (Camacho y Áñez) coinciden también que la única forma de que se liberen a todos los presos, exiliados y perseguidos políticos, es con un nuevo Gobierno y eso tendrá que ser cuando se unan todos los precandidatos –hasta el momento superan los 20- y puedan hacer un bloque fuerte de unidad, donde todos los ciudadanos que pensamos diferente al Movimiento Al Socialismo estaremos apoyando”, declaró el cívico cruceño.

 

El sábado 1 de febrero, Cochamanidis ganó las elecciones en el Comité Cívico cruceño. Asumirá el cargo de presidente (el 26 de febrero), luego de que fuera primer vicepresidente en la anterior gestión. Una de sus primeras acciones fue visitar a los opositores políticos encarcelados.

 

El martes cumplió con su visita en La Paz y este miércoles estuvo en plaza Murillo donde tuvo un breve encuentro con la prensa en el centro político del país.

 

“Quiero destacar la convicción del presidente electo del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, de que la clase política verdaderamente representativa y democrática debe escuchar, recoger, consolidar y garantizar que el clamor del pueblo boliviano es terminar con el rumbo decadente, corrupto y empobrecedor del Gobierno del MAS en las elecciones generales de agosto y que esto sólo será posible en unidad”, publicó como respuesta la expresidenta Jeanine Áñez al mediodía de este miércoles.

 

Cochamanidis fue vicepresidente del Comité durante la gestión de Fernando Larach y en todo ese tiempo no visitó La Paz, tal como sucedió en esta oportunidad. El ahora presidente electo dijo que sí tuvo contactos con Camacho a lo largo de su gestión como primer vicepresidente, pero no una visita en el penal de Chonchocoro.

 

“Eso no quiere decir que durante todo este tiempo no tuve contacto con él, siempre coincidimos en muchas cosas, hablamos de bastantes temas que estaban pendientes en la agenda y que siguen estando pendiente, no solo de los cruceños y los bolivianos”, matizó.

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario