Feb 13, 2025 @ 7:14
Bandera superior


En un acto realizado en la denominada ‘Casa Grande del Pueblo’ los gremiales afines al gobierno asistieron a la entrega de una oferta del Banco Unión, ‘credi-gremial’, dirigida precisamente a ese sector. Aunque el presidente, Luis Arce admitió que estos beneficios se trabajan desde que él era ministro y se hablaba de un ‘banco gremial.

 

“Yo recuerdo perfectamente cuando estaba de ministro de Economía, hablábamos de llevar adelante un banco gremial, que se llevó en su momento y discutimos y hablamos profundamente esos temas; ya llegará ese momento, seguiremos trabajando para poder llegar a ese objetivo, que se había planteado en su momento a la familia gremial”, les dijo Arce en su discurso.

 

Los gremiales están divididos y hay tres confederaciones a escala nacional, una de ellas dirigida por Rodolfo Mansilla, gremial de El Alto y afín a la alcaldesa Eva Copa, que estaba presente. Otro grupo que asistió al acto también forma parte de la federación de la diputada, Gloria Callizaya.

 

De acuerdo con la explicación del gerente interino del Banco Unión, Mario Viscarra, los gremiales podrán acceder a Bs 10.000 que es el monto máximo, con un interés de 11,5% anual y podrán pagar el crédito en 36 meses (tres años), si es capital de operación, y si es de inversión, 60 meses (cinco años); pero los prestatarios no podrán acceder al préstamo, si tienen más de dos créditos vigentes o si están en mora.

 

Arce aprovechó para lanzar sus críticas al evismo sobre la política hidrocarburífera y dijo que ellos están buscando reponer las reservas de gas para garantizar ingresos en el Estado. 

 

“Nosotros lo hacemos, conseguimos recursos de donde podemos, en circunstancias donde la reserva de gas ha caído sustancialmente; no tenemos, estamos trabajando, nuestros hermanos gremiales son testigos, especialmente del norte paceño, pero también hay gremiales que nos han acompañado cuando hacíamos la presentación del pozo Mayaya I en el norte paceño”, recordó el jefe de Estado.

 

El gobierno tiene en puertas la movilización de los otros sectores gremiales, que no responden a su línea y que preparan la marcha del 10 de febrero en distintas ciudades. El Gobierno intenta detener esa protesta.

 

 

 

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario