Feb 12, 2025 @ 21:44
Bandera superior


“El Gobierno determina no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio de este alimento en el mercado interno”, disparó el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en conferencia de prensa este miércoles en la noche. 

Antes de dar a conocer la determinación del Gobierno, Huanca señaló que el alza del precio de la carne comenzó a afectar con mayor rigor al bolsillo de las personas que compran el producto al detalle. “El incremento del precio de la carne de res está afectando a las familias”, expresó la autoridad en conferencia de prensa.

De acuerdo con un recuento de la autoridad nacional, «el 2024, el sector ganadero cuando sostuvimos las reuniones con el gobierno, aseguraron que el incremento se debía a la escasez de pasturas por la época de invierno y el incremento de precio de granos, que fueron afectados por la sequía». 

Fue así que «se ha llegado a cotizar a Bs 21 el kilo vivo de res, cuando hace un año solo costaba Bs 12. Esto obviamente ha incrementado el precio de la carne de res, que se consume a diario en las familias bolivianas. A la fecha cuesta Bs 60 el kilo de carne de primera. Lo que genera preocupación en las familias bolivianas».

Ante ello, según dijo Huanca, «los ganaderos aseguraron que no son ellos los causantes del incremento. Pero son ellos el primer eslabón de la cadena productiva».

Es debido a esta situación, que como «gobierno hemos determinado no autorizar la exportación (de este alimento) hasta que se reduzca el precio en el mercado interno».

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario