Feb 24, 2025 @ 23:13
Bandera superior


El empresario y político Samuel Doria Medina inauguró este fin de semana su casa de campaña en Santa Cruz de la Sierra en el contexto de una campaña política que apunta a elegir al “candidato único” del bloque de oposición, según dijo, hasta el mes de abril.

“Imagino que fines de marzo, principios de abril, vamos a tener ya el candidato de unidad”, afirmó Doria Medina, quien es secretario general de Unidad Nacional (UN), el partido que fundó en 2003.

Explicó que la casa de campaña tendrá el propósito de fortalecer el control electoral en favor de un ejercicio democrático ciudadano. De este modo, presentó a Gary Prado Arauz, un jurista especializado en Derechos Humanos, como coordinador de la campaña.

“Va a ser una casa donde se va a capacitar para cuidar la democracia, para cuidar el voto. Vamos a comenzar la capacitación para el control electoral”, subrayó Doria Medina.

Doria Medina resaltó, además, que como lo hizo desde el escenario empresarial la casa de campaña de Santa Cruz estará orientada a capacitar a emprendedores, un sector clave para el dinamismo de la economía nacional.

“Estamos trabajando y cada vez hay más ciudadanos que se suman a la unidad porque ven la gran necesidad de que haya un solo candidato del bloque democrático”, remarcó.

Doria Medina junto al expresidente Jorge Tuto Quiroga; el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, el gobernador Luis Fernando Camacho y la economista Amparo Ballivián firmaron un acuerdo para elegir a un “candidato único”.

El expresidente Carlos Mesa, quien en un principio estaba en carrera para buscar la candidatura, optó por declinar, pero quedó como vocero del bloque. Mesa anunció que la selección será sobre la base de una encuesta que se debería aplicar a finales de marzo.

Entretanto, los precandidatos que lideran alianzas y fuerzas políticas en el país están en una carrera por ganar adhesiones con propuestas, especialmente de orden económico, para encarar los desafíos marcados por la falta de divisas y escasez de combustibles. 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó la fecha de las elecciones generales para el 17 de agosto y de este modo las candidaturas y alianzas deben estar inscritas durante los primeros días de mayo. 
 

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario