Abr 4, 2025 @ 17:49
Bandera superior


La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández viuda de Kirchner, envió un mensaje de respaldo a Evo Morales en la antesala del congreso político que el exmandatario impulsa en Villa Tunari. El encuentro celebra los 30 años del “instrumento político” que lideró el cocalero y que hoy atraviesa su mayor crisis interna.

«Apoyarlo fuertemente frente a los que quieren proscribir candidaturas y pretender que es posible eliminar de la memoria del pueblo las experiencias históricas de los gobiernos que les han conferido derechos y que los han hecho vivir mucho mejor de lo que vivían antes. Ese fue el gobierno de Evo Morales», expresó la exmandataria argentina, quien también destacó a Morales como un liderazgo histórico en la región.

 

El mensaje fue compartido este viernes por Wilfredo Chávez, exprocurador del Estado y abogado de Morales. “Nos alienta que una voz tan autorizada como la de Cristina Fernández de Kirchner reconozca el valor del proceso que lideró Evo”, expresó el jurista.

En paralelo, el ala oficialista del MAS, encabezada por el presidente Luis Arce, prepara su propio congreso en La Paz. Morales, que renunció a su militancia tras perder la presidencia del MAS por un fallo constitucional, impulsa ahora la creación de una nueva estructura política desde el Trópico de Cochabamba.

El exmandatario ya confirmó su intención de postularse como candidato presidencial con el Frente Para la Victoria (FPV), de cara a las elecciones del 17 de agosto.

 

Caso «Golpe I»

Wilfredo Chávez también se refirió a la reciente citación judicial a Evo Morales para que declare como testigo en el caso “Golpe I”, que investiga los hechos de 2019. El abogado aseguró que Morales no asistirá, porque no recibió notificación formal y, además, es «víctima» en el proceso.

“Quieren ensuciar su nombre nuevamente. Evo no tiene por qué declarar porque no es un testigo común, es víctima de ese golpe de Estado. Y como tal, tiene el derecho a decidir si declara o no”, indicó.

Junto a Morales, también fueron convocados Álvaro García Linera y el presidente Luis Arce, quienes deberán prestar testimonio ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz el 31 de marzo. Sin embargo, desde el entorno de Morales aseguran que no existen condiciones legales para forzarlo a asistir.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario