Abr 3, 2025 @ 4:35
Bandera superior


La silbatina que recibió el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en Tupiza fue el anuncio de lo que sucedería. Este martes el dirigente minero anunció su salida del ente laboral del país. Dijo que convocará a ampliado para llamar a un congreso donde se elegirá al nuevo ejecutivo del ente matriz de los trabajadores.

 

En el ampliado se definirá fecha y hora del nuevo congreso de la Central Obrera Boliviana (COB). Tenemos que respetar los estatutos. Tampoco hay ganas de quedarse, nosotros estamos conscientes que se terminó”, dijo resignado Huarachi en instalaciones de la COB.

 

El 23 de marzo, al concluir el congreso de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), la nueva directiva anunció el fin del ciclo de Huarachi al frente de la COB. Este lunes al tomar posesión de las nuevas oficinas de los mineros en La Paz, estos dieron un plazo de 30 días para que el ejecutivo de la COB convoque a Congreso, directamente y se elija a su remplazante.

 

De acuerdo con el reglamento de la COB, en un plazo no mayor a 30 días después del congreso de la FSTMB la COB debe convocar a un ampliado y en esa reunión se debe fijar la fecha del congreso de la COB donde se debe elegir al nuevo mandamás cobista. Huarachi permaneció en ese cargo en los últimos siete años y convivió con tres gobiernos manipulando los congresos. 

 

El actual ejecutivo cobista fue elegido con la venia de Evo Morales en febrero de 2018 y su mandato debía durar dos años. Pero en 2019 se desató la crisis política en Bolivia y en 2020 aprovechó la debilidad del gobierno de Áñez y logró una reelección, apoyado en la pandemia. 

 

En febrero de 2022 nuevamente manipuló y convirtió un ampliado en Congreso y fue ratificado hasta 2024, esta vez con el apoyo del gobierno de Luis Arce. En enero de 2024 Huarachi logró el apoyo de otro ampliado que sin prerrogativas le prolongó el cargo.

 

“Nos tocó vivir momentos difíciles, estamos o hemos atravesado golpe de estado, pandemia, reconstrucción económica y productiva, hoy otra vez con dificultades, sobre este tema de lo que es la falta de dólares, la escasez de combustible”, resumió el dirigente que fue acusado de haber negociado con los tres gobiernos para permanecer en el cargo.

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario