Abr 3, 2025 @ 4:34
Bandera superior


Las últimas encuestas no pasan desapercibidas en los cuatro precandidatos de oposición. Los cuatro tomaron posturas e incluso se generó hasta un posible quiebre en una alianza que se suscribió una semana atrás. Estas reacciones dejan en evidencia que están lejos del pedido de presentar una candidatura única para derrotar a la izquierda. 

Uno de los primeros en pronunciarse fue Samuel Doria Medina, que en la reciente encuesta de Panterra, solicitada por el empresario Marcelo Claure, y de Captura Consulting, para la red Uno, lo ubican como el mejor candidato opositor detrás de Andrónico Rodríguez, que aún no decidió si participará de los comicios.

Durante la inauguración de una casa de campaña en Cochabamba, el empresario paceño lanzó una invitación a movimientos sociales que están fuera del denominado bloque de la oposición para conformar una “unidad más amplia”. Luego, en un encuentro con gremialistas en la ciudad de Sucre manifestó que las últimas encuestas realizadas en el país demuestran que están con fuerzas para ganar las elecciones del próximo 17 de agosto.

“Hay que trabajar para que más y más gente comprenda que el cambio es posible y que será beneficioso para todos. Estoy en eso, difundiendo soluciones para la crisis, para las regiones y los sectores”, dijo Doria Medina en contacto con EL DEBER.

La posición de Tuto

 

Distante de la postura de Doria Medina, desde la alianza “Libre”, de Jorge Quiroga, restaron importancia a la encuesta de Marcelo Claure y aseguraron que el expresidente será el “ganador del bloque de oposición” tras las tres encuestas que se realizarán durante el 5, 6 y 7 de abril.  

Quiroga estuvo el fin de semana en La Paz y ayer Potosí; sin embargo, no se pronunció sobre los recientes datos divulgados, además, su equipo de comunicación no respondió al llamado de EL DEBER para intentar un contacto. Desde Tarija, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Adrián Vega manifestó que los bolivianos no confían en estas recientes consultas de opinión, porque considera que “existe una intencionalidad política”. Es más, aseguró que la preferencia se ve y demuestra en el recorrido en las calles. 

En la vereda del frente de la oposición se protagonizó una inesperada reacción. El precandidato Chi Hyun Chung dijo a EL DEBER que las encuestas de Claure son confiables, aunque sostiene que de acuerdo a su encuesta interna él está por delante de Manfred Reyes Villa. 

“Lo felicité a Marcelo por su esfuerzo, personalmente no veo que tenga un interés en algo. Le doy credibilidad, en realidad somos muchos más a comparación de Manfred”, indicó.  

Su vocero en Santa Cruz, Jaime Soliz, sorprendió al pedir al alcalde cochabambino apoyar la candidatura de Chi como el postulante de la oposición. “Eso significa que nosotros, juntamente con el frente de Samuel Doria Medina, nos constituimos en las dos fuerzas políticas para debatir el futuro del país”, dijo el exfiscal.

Por su lado, Reyes Villa señaló que la última encuesta de Claure solo trata de distraer a la población porque posiciona la candidatura de Andrónico todavía sin oficializar su participación. Es más, tildó la consulta de Claure como «interesadas». 

“Hay que tener una lectura clara de que son encuestas interesadas todavía, la verdadera encuesta se leerá cuando el TSE convoque a encuestadoras, porque será la única competencia y ahí veremos quién va primero y segundo”, aseveró Reyes Villa.

La encuesta pagada por Claure pone a Andrónico con el 25% de apoyo, Doria Medina con el 16%, le sigue Quiroga con el 15%, Chi Hyun Chung con el 13% y Reyes Villa con el 11%. Un 56% de la población pide un candidato único de oposición.

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, manifestó que la oposición debe de manera urgente reunirse y llegar a un acuerdo quién será «el candidato único», y así no fracasar como en las elecciones de 2005, 2009, 2014, 2019 y 2020. 

Por su parte el senador de Creemos, Erik Morón, opinó que después de las últimas encuestas ninguno de los precandidatos que ocupa el cuarto lugar hacia abajo no han mostrado predisposición de bajarse de la carrera electoral para apoyar al mejor posicionado de la oposición. 

«El segundo y tercer lugar deberían debatir y la gente decidir. La unidad es la receta para ganar», dijo. 

PARA SABER
 

TRES ENCUESTAS
Las tres encuestas del denominado bloque de unidad que definirá al candidato de ese grupo se realizará de manera consecutiva desde el 5 al 7 abril.
 

SIN IMPORTANCIA
Tanto Reyes Villa y Quiroga restaron importancia a la encuesta del empresario paceño Marcelo Claure.

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario