La denuncia de Peter Erlwein Beckhauser contra los partidos Frente Para la Victoria (FPV) y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) ingresó a su fase probatoria, luego de que se venciera los plazos para la respuesta que tenían que hacer llegar las dos fuerzas políticas denunciadas, según la resolución que emitió el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral en la sesión de 1 de abril de 2025, conforme el artículo 10 parágrafo IV del Reglamento de Procedimiento para la Cancelación de Personalidad Jurídica y Gradación de Sanciones, dispone la apertura de término probatorio de ocho (8) días hábiles que correrá a partir de la legal notificación”, señala la providencia 028/2025 que fue publicado este martes.
El 13 de marzo se conoció que el máximo tribunal electoral del país había admitido la denuncia de un ciudadano que objetó las personerías jurídicas de Pan-Bol y FPV y remitió a los dos partidos para que respondan a esta denuncia.
La denuncia versaba sobre los porcentajes que obtuvieron ambas fuerzas políticas en las elecciones generales de 2020, en el caso de FPV 1,55% y Pan-Bol 0,52% lo que significaba que ambos debían perder sus personerías jurídicas. Sin embargo, el presidente de FPV recordó que hubo una ley transitoria que les salvaba de cumplir los porcentajes mínimos y por tanto descalificó la denuncia.
Ahora, el TSE les comunicó a las dos partes, denunciados y denunciantes, a presentar sus pruebas de cargo y descargo en el plazo de 8 días hábiles, luego de eso el ente volverá a deliberar y se pronunciará sobre el fondo de la denuncia, es decir la cancelación de las personerías jurídicas, que pide el denunciante.
“Con o sin la presentación de la respuesta, se dispondrá la apertura de un periodo probatorio de ocho (8) días hábiles. Vencido el mismo, el Tribunal Electoral competente emitirá Resolución de Sala Plena fundamentada resolviendo la denuncia en el fondo, contando para ello con un plazo de diez (10) días hábiles computables a partir de la clausura del término probatorio”, señala el reglamento de cancelación de personerías jurídicas que aprobaron los vocales en junio de 2022.
Este caso se volvió polémico porque el expresidente Evo Morales, logró una alianza con FPV que le permitiría participar de las elecciones generales. La denuncia se presentó un día después que se anunciara el acuerdo, lo que fue interpretado como una persecución política por parte de Morales.