Abr 26, 2025 @ 14:21
Bandera superior


Se tornó normal que cada fin de semana el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, asista a concentraciones masivas en diferentes regiones del país por invitación de determinadas organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). En tales actos ha recibido el respaldo como precandidato presidencial.

Este domingo, Andrónico estuvo en Potosí donde inauguró el Primer Encuentro Cultural y Social del Distrito 22. En dicho acto los residentes del norte potosino le entregaron un poncho y un bastón de mando proclamándolo candidato a las elecciones generales del 17 de agosto.

Yo estaré donde ustedes me digan con todo el respeto a las decisiones orgánicas. Debemos empezar a mirar a todos los municipios, departamentos y rincones de nuestra patria”, respondió Rodríguez. 

El jueves 10 de abril y tras recibir una serie de acusaciones de traidor, el delfín de Evo Morales utilizó las redes sociales para pedir a la población juzgar quién incurre en traición e insinuó señalar a quien eligió al actual presidente.

En Potosí, el titular del Senado afirmó que Bolivia debe dar un giro de 180 grados en la forma de hacer política, ya que más allá que los políticos tengan adversarios, no pueden mantener enemigos mortales porque el verdadero enemigo es la crisis, la pobreza y necesidades del pueblo.

“Podemos confrontar ideas, debates, pero no entre personas y ahora entre compañeros mirándonos la cara y tildándonos de todo”, apuntó. 

En ese sentido, dijo que se debe incursionar hacia un desarrollo sostenible de la patria ya que se llegó a un extremo como la falta de dólar y carburante, pese a “consolidar el modelo económico”.

Luego, la autoridad llamó a alcanzar la unidad del movimiento para que nuevamente se reencamine el proceso de cambio por el bien de las nuevas generaciones. 

“La vida no es eterna, yo estaba en el colegio cuando nuestro hermano Evo asumía (la Presidencia). Bolivia necesita de hombres y mujeres fuertes, honestos y transparentes que empiecen a empezar en la colectividad y no el interés particular o grupal”, aseveró.

En su discurso, Andrónico reconoció que la izquierda y la derecha están en un momento delicado, por ello, recordó que la fuerza de la política se genera desde el campo popular.

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario