Abr 26, 2025 @ 15:27
Bandera superior


El presidente Luis Arce se pronunció este lunes acerca de la muerte del dirigente campesino Jhonny Cruz en el Trópico de Cochabamba, que fue denunciado por el evismo como parte de una presunta “persecución” gubernamental e incluso generó pedidos de portación de “armas de defensa”.

La violencia no se resuelve con más violencia. Está claro (…) que hay contradicciones en las declaraciones de los policías (involucrados en esa muerte); por lo tanto, eso requiere una inmediata y profunda investigación, que es lo que nosotros hemos instruido”, dijo Arce en una conferencia de prensa.

El mandatario remarcó que los bolivianos deben tener “toda la claridad sobre este tema” para que no vuelva a ocurrir similares hechos en el país.

Sin embargo, “no existe ninguna persecución política, sabemos que el arma que tiene el evismo es victimizarse; lamentamos que sigan utilizando eso, pero en este caso yo creo que hay que ser mucho más serios y responsables con la población”, sostuvo.

El pasado 30 de marzo, el expresidente Evo Morales denunció que Cruz fue “víctima de un asesinato planificado por el Gobierno con dos disparos”, y dio un plazo de 48 horas para que se detenga al o los responsables. 

El mismo día, el viceministro Aguilera respondió que esta muerte ocurrió en “defensa propia”, durante la búsqueda de una persona vinculada a una serie de secuestros y asesinatos en el Chapare.

Sin embargo, el 2 de abril, el propio ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, rectificó dicha versión y reveló que “existieron dos disparos a la víctima, uno de ellos por la espalda, lo que da indicios dudosos del uso proporcionado de la fuerza por legítima defensa”. 

Además, Del Castillo informó que no se pudo encontrar la presunta arma de fuego que utilizó la víctima, por lo que tres policías fueron aprehendidos y quienes el reciente fin de semana fueron enviados a la cárcel.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario