Abr 26, 2025 @ 14:18
Bandera superior


La situación electoral de Evo Morales está complicada. De 14 organizaciones políticas habilitadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solo con dos podría sellar acuerdos, aunque son partidos distantes a su ideología. Estos son Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Las demás organizaciones ya le cerraron sus puertas. Lo contrario le sucede a Andrónico Rodríguez, a quien diferentes frentes políticos lo invitan para que sea candidato presidencial.  

El Frente Para la Victoria (FPV) decidió romper el acuerdo que tenían con Evo Morales. Al menos tres factores promovieron la ruptura de la alianza. Según el vocero de FPV, Franz Torrez, el principal desacuerdo fue el referido al “cuoteo” de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Han firmado un acuerdo el 20 de febrero, luego don Eliseo Rodríguez (presidente de FPV) fue invitado a Santa Cruz y no hubo más contacto con Evo Morales. No había comunicación interna. El otro error garrafal, es el entorno de Evo Morales, casi no dejaban acercarse (ese entorno) está conformado por (el excanciller) Fernando Huanacuni, (el dirigente) Rodolfo Macha y (el abogado) Diego Jiménez”, afirmó Torrez.

Ayer, la exsenadora Adriana Salvatierra afirmó que cinco agrupaciones políticas negocian con Morales un nuevo acuerdo; sin embargo, de las 14 organizaciones habilitadas solo dos podrían sellar alianzas con el líder cocalero, a pesar de las diferencias ideológicas: UCS y PDC. 

El alcalde Jhonny Fernández, líder de UCS, afirmó que en una asamblea de su partido se decidirá  si esta organización va sola o en alianza a las elecciones del 17 de agosto próximo. Se le consultó si Andrónico Rodríguez o Evo Morales podrían ser parte de acuerdos y el burgomaestre solamente lanzó una sonrisa. 

El alcalde Fernández  anunció que este fin de semana se reunirá con sectores sociales de Cochabamba y logrará acuerdos similares a los de El Alto y La Paz. 
 

La otra cara

La situación de Andrónico Rodríguez es muy diferente. Al senador le abren las puertas de diferentes partidos de izquierda que lo quieren como candidato presidencial; sin embargo, su asesor jurídico, Israel Quino, afirmó que por ahora el presidente del Senado está dedicado a la labor legislativa. 

El Movimiento Tercer Sistema (MTS), de Félix Patzi, descartó invitar a Evo Morales e insiste con Rodríguez. Lo mismo sucede con el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), de Eva Copa, quien también abrió las puertas de su partido al legislador. 

“Hay que decirle a Andrónico bienvenido al club de los que nos dicen traidores por pensar diferente al jefazo (Evo Morales), yo creo que es una decisión que tiene que tomar él, es joven, tiene una proyección política y bueno tiene que asumir el rol que hoy le toca asumir en la Asamblea Legislativa”, dijo la alcaldesa de El Alto luego de conocer los descalificativos contra Rodríguez. 

El FPV, que rompió su alianza con Evo Morales, también invitó a Rodríguez para que sea su candidato presidencial. Le piden una reunión de coordinación.  

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario