Jun 30, 2024 @ 0:00
Bandera superior


20 de junio de 2024, 11:55 AM

20 de junio de 2024, 11:55 AM

Dos multitudinarias marchas se llevaron a cabo este jueves, 20 de junio, en el centro de la capital cruceña, ambas con el objetivo de expresar el descontento de dos sectores laborales clave: los maestros y los trabajadores de la salud.

 Foto: Juan Carlos Torrejón
Foto: Juan Carlos Torrejón

Maestros

Los maestros urbanos de Santa Cruz se movilizaron este jueves en rechazo al «manejo irresponsable de la Gestora Pública y el proyecto de jubilación obligatoria», según indicó Osmar Cabrera, ejecutivo del magisterio cruceño.

La marcha, que partió a las 10:00 desde la sede del magisterio en la calle La Paz, recorrió el centro de la ciudad hasta llegar a la Dirección Departamental de Educación (DDE), donde se realizó un mitin para dar a conocer sus demandas.​

Entre otras preocupaciones de los docentes se encuentran la defensa de su escalafón y el respeto y cumplimiento de los acuerdos firmados con el Ministerio de Educación en el mes de abril, específicamente la nivelación salarial y la deuda histórica de horas.

 Foto: Juan Carlos Torrejón
Foto: Juan Carlos Torrejón

Médicos y trabajadores de salud

Por su parte, los médicos y trabajadores de salud volvieron a manifestarse este jueves, marchando por el centro de la ciudad en el marco del cuarto día del paro nacional de salud.

Los manifestantes expresaron su firme rechazo al proyecto de ley 035 de Modificación a la Ley de Pensiones, que califican como inconstitucional y lesivo a sus derechos laborales, ya que propone una jubilación obligatoria a los 65 años.

 Foto: Juan Carlos Torrejón
Foto: Juan Carlos Torrejón

El paro nacional de salud, que se inició el lunes pasado en respuesta a esta iniciativa legislativa, finaliza este jueves 20 de junio. Durante estos días, no hubo atención médica en consulta externa en los hospitales del país, salvo en casos de emergencia.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario