25 de junio de 2024, 17:43 PM
25 de junio de 2024, 17:43 PM
«(La) resolución ha sido apelada, no sólo por el Gobierno Municipal, sino también el Viceministerio de Transparencia y por la Procuraduría General del Estado, por consecuente esperamos que en un plazo no muy largo, la justicia actúe de acuerdo a derecho y se revierta esta aberración jurídica; por qué es una aberración jurídica«, disparó Bernardo Montenegro, vocero municipal, en relación con la decisión de la Justicia de apartar a Angélica Sosa del caso ‘ítems fantasmas’.
¿Fue apartada del caso ítems fantasmas?
La exalcaldesa del municipio de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, fue apartada del caso ‘ítems fantasmas’, según resolvió el juez 2º de Sentencia Contra la Violencia hacia la Mujer y Anticorrupción, Hebert Zeballos, en una audiencia de conexitud que fue realizada el 6 de mayo; pero recién este lunes 24 de junio se conoció la resolución.
“El juez declaró el incidente de conexitud y ordenó que la arquitecta sea juzgada en un solo proceso y en un solo tribunal, porque los hechos son los mismos”, afirmó Arturo Heredia, abogado defensor de Sosa, en contacto con EL DEBER.
Es algo inaceptable
Para Montenegro, «es inaceptable la mentira y el descaro con la que actúa la defensa de la exalcaldesa. El pretender decir que ya no va a ser procesada por varios delitos o en varios casos es inaceptable».
Hay cinco procesos en su contra
El vocero explicó que «la exalcaldesa está haciendo procesada en cinco procesos: el caso BRT, el caso prestín, el caso contratos irregulares, el caso ítems fantasmas y un proceso de legitimación de ganancias ilícitas, a denuncia del Ministerio de Transparencia en la ciudad de La Paz».
Agruparon tres procesos en uno
Pero, «por una irregular actuación de un juez aquí en Santa Cruz, se dio una resolución de acumulación de tres causas; estas causas son contratos irregulares, ítems fantasmas y el proceso de legitimación de ganancias ilícitas», disparó.
Sin embargo, la postura del vocero fue clara y sostuvo que «son delitos diferentes, sujetos diferentes. Por ende, nunca se debió ni se pudo acumular estas causas, como lo ha hecho ilegalmente este juez, extremo que fue denegado dos veces anteriores».
¿Qué hará la Alcaldía ahora?
Por consecuencia, según Montenegro, se seguirá «exigiendo que se actúe de acuerdo a derecho, en el peor de los casos, ni siquiera es que no se le estaría investigando, sino que de manera ilegal se estuvieran acumulando estas tres causas, lo cual vamos a seguir peleando para que se revise».