30 de agosto de 2024, 22:20 PM
30 de agosto de 2024, 22:20 PM
Como no podía ser de otra manera las redes sociales estallaron este viernes, un día después de conocerse los datos oficiales del censo y desatarse la protesta de las autoridades subnacionales. Los internautas inundaron las distintas plataformas con memes que hacen alusión al trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Faltan dólares, falta diésel y ahora falta gente” graficaba uno de los memes más virales, haciendo alusión directa a la crisis que vive el país; mientras el INE desplegaba a sus ejecutivos para reunirse con las autoridades subnacionales y locales para “explicarles” las razones de la reducción de población.

El director del INE, Humberto Arandia, puso como un factor de reducción de población lo que ocurrió en la pandemia y las muertes que se sucedieron en ese periodo. “Ni el Covid eliminó tanta gente como el INE”, fue la respuesta de los internautas.

Y la política no podía estar fuera de la imaginación de los usuarios de las plataformas y vieron en el expresidente Álvaro García Linera la oportunidad de incluirlo en sus publicaciones. “Último momento: yo sumé los datos del censo”, señala un supuesto reporte de noticias.

En el plano deportivo la rivalidad entre orientistas y blooministas quedó en evidencia cuando publicaron un meme haciendo referencia a estos últimos, “según los datos del INE Blooming nunca jugó en la B”, colocaron los orientistas.

La historia no quedó al margen y apareció un meme con la leyenda, “Ni las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki desaparecieron tanta gente como el censo 2024 en Bolivia”.

Como esos aparecieron otros memes, aunque algunos rayan en la diatriba contra el Gobierno y
no dejan de descalificar los datos
que brindaron los responsables del INE a lo largo de este viernes.
