Abr 3, 2025 @ 19:47
Bandera superior



4 de diciembre de 2024, 18:10 PM

4 de diciembre de 2024, 18:10 PM

La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, que este miércoles debía iniciar el tratamiento del proyecto de Ley 003/2024-2025 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, declaró cuarto intermedio hasta las 8:00 del viernes, para que pueda asistir el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reportó la agencia estatal de noticias ABI.

La sesión inaugural de la Legislatura 2024-2025 de la comisión se realizó a las 11 de la mañana del martes, y su agenda incluyó el tratamiento del PGE 2025, remitido por el Órgano Ejecutivo a finales de octubre.

Para el tratamiento de la norma, los legisladores solicitaron al presidente de la Comisión, el diputado Andrés Flores, que asista el ministro Montenegro y no los viceministros y directores, que en esta jornada estuvieron en  la sesión.

El diputado de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) José Luis Porcel indicó a radio Panamericana que el ministro informó a la Comisión que estará el viernes, desde las 8:00 de la mañana, para explicar el proyecto del PGE 2025.

“Esperamos que el día viernes, a las 8:00 de la mañana, se reanude este cuarto intermedio y esté presente el ministro para que nos haga una exposición y si hay consultas, las aclare. Empezaremos a hacer el análisis del presupuesto con el ministro”, insistió.

De acuerdo con ABI, el proyecto fue elaborado por todos los niveles de gobierno y entidades del Estado, el cual proyecta una tasa de crecimiento del 3,51%, una tasa de inflación del 7,5%, un precio promedio del barril de petróleo de $us 75,3, un déficit fiscal del -9,2% del PIB y una variación promedio del tipo de cambio oficial de ±10 por ciento.

El presupuesto total agregado alcanza a Bs 369.341 millones, mientras el presupuesto consolidado suma Bs 296.566 millones; es decir, se incrementan en 8,5% y 11,7%, respectivamente, en comparación con el PGE 2024.

Para la subvención a los carburantes, insumos y aditivos, el PGE 2025 asigna la suma de Bs 15.156 millones, y para la subvención a los alimentos un total de Bs 750 millones (trigo, Bs 383 millones; maíz Bs 268 millones y arroz, Bs 99 millones).



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario