El precandidato por Cambio 25 y rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, identificó dos grandes problemas que afectan al país bajo el modelo del MAS y prometió erradicarlos de raíz, si logra ser ganador de las elecciones de agosto. El primero, reducir la burocracia estatal y, el segundo, lograr un sistema judicial independiente para recuperar las libertades en el país.
En el inicio de su intervención en el foro ‘Liderazgo para un nuevo ciclo’, que se desarrolla en el hotel Los Tajibos, Cuéllar consideró que gran parte de los legisladores “son unos vagos” que permiten que el gobierno logre los dos tercios necesarios para aprobar leyes. A su vez, repasó los cinco pilares fundamentales de su candidatura como realizar cambios profundos en el modelo económico actual, cambios en la justicia, achicamiento del Estado y un nuevo relacionamiento en el contexto mundial.
En ese sentido, planteó reducir la burocracia estatal, porque “el Gobierno se ha convertido en el verdugo de los sectores productivos” al aprobar una ley financial abusiva. “Al MAS no le conviene que el sector productivo se fortalezca”, expresó, al apuntar que los inversionistas extranjeros no vendrán al país mientras haya seguridad jurídica.
“No hubo gobierno tan delincuente como el gobierno del MAS”, continuó, al explicar que el segundo problema que erradicará será la dependencia de la justicia del Órgano Ejecutivo. “Si no hay libertad no hay justicia. Tiene que haber una división de poderes, planteamos que nunca más elijamos a los administradores de justicia a través del voto”, agregó.
Cuéllar aseguró que quiere ser presidente porque representa la renovación. “Cuando entremos, parte del ejecutivo, legislativo, y estos autoprorrogados tienen que ir a Chonchocoro”, aseveró, mientras subrayó que profundizará las autonomías.
Concluyó que las gobernaciones, alcaldías y universidades no deben seguir dependiendo del gobierno: “por eso es que hay gobernadores y alcaldes vendidos. Gran parte de los rectores son vendidos”, expresó.