A sus 25 años, Fabiane Valdivia logró coronarse como Virreina Internacional del Café, dejando en alto el nombre de Bolivia en un certamen que celebra la riqueza cultural y cafetalera en Colombia.
Además de ser una embajadora del café, Fabiane es una mujer multifacética: diseñadora de modas, egresada de derecho y emprendedora. Combina su pasión por la moda, su compromiso social y su amor por las tradiciones en cada proyecto que emprende.
Este año, Fabiane ostentará otra importante corona: es la flamante reina de los Curumechaca, demostrando que lleva el carnaval en la sangre y que es una carnavalera de pura cepa.
– ¿Qué significa para vos haber sido coronada como Virreina del Café en Colombia?
Ser coronada como Virreina Internacional del Café en Colombia es un honor inmenso y una experiencia que atesoraré siempre. Representar a mi país y a la cultura cafetalera en una plataforma internacional ha sido un privilegio que me llena de orgullo. Este título no solo celebra el trabajo y la dedicación detrás del café, sino que también refuerza mi compromiso de promover nuestras tradiciones, nuestra riqueza cultural y el esfuerzo de las manos que hacen posible esta industria.
– ¿Cómo te preparaste para representar a tu país en este concurso?
Trabajé bastante en mi preparación integral, que incluye aprender sobre la industria cafetalera de Bolivia, viajé hasta la capital cafetalera de Bolivia, Caranavi, para visitar las fincas y aprender más sobre nuestro café de especialidad. También perfeccioné mi oratoria y fortalecí mi condición física y mental. Asistí a talleres para comprender mejor el impacto económico y social del café en nuestras comunidades.
– ¿Qué proyectos tenes en mente ahora que llevas este título?
Además de ser embajadora de un símbolo que une culturas, promueve economía y acción social, también asociaré mis conocimientos del café con mi proyecto que debo inaugurar en estos días, una cafetería-atelier llamada “Le Manoir”. Un concepto distinto, donde combinaremos lo mejor de la gastronomía, moda, estilo de vida y arte.
– ¿Cómo planeas inspirar a otras mujeres que aspiran a competir en concursos de belleza?
Mi objetivo es demostrar que, con determinación, autenticidad y trabajo duro, cualquier meta es alcanzable. Quiero inspirar a otras mujeres a confiar en su potencial, valorar sus raíces y abrazar su individualidad. Los concursos de belleza y los roles de embajadoras culturales son plataformas para empoderar, educar y conectar con las personas. A través de mi experiencia, espero motivar a más mujeres a perseguir sus sueños, superar sus miedos y convertirse en líderes que generen un impacto positivo en sus comunidades.
– ¿Cómo te gusta tomar el café y con qué lo acompañas?
Me encanta el café fuerte, con un sabor intenso que resalte su esencia, siempre lo tomo puro, sin azúcar, pero a veces lo acompaño con algo dulce, como un buen pastel o un chocolate. Es la combinación perfecta para disfrutar al máximo cada momento.
– ¿Qué recuerdos te llevas de Colombia y qué fue lo que más te impresionó del país?
Colombia es un país muy hermoso, su cultura, sus lugares turísticos, la alegría y la hospitalidad de su población, sin duda es lo que me dejó encantada.
– ¿Bolivia puede llegar lejos en los certámenes de belleza?
Bolivia tiene todo para sobresalir y ser reconocido a nivel internacional, es un país rico en cultura, tradición y biodiversidad, además de tener mujeres hermosas y muy bien preparadas para llevar el nombre de nuestra patria.
– Cambiando de tema, otro reinado es el del carnaval. ¿Qué tal ser la reina de los Curumechaca?
Este carnaval será muy especial para mí, ya que lo viviré junto a mi agrupación Curumechaca y la comparsa Chabacanos. Sin duda, será una experiencia inolvidable y el mejor carnaval de mi vida.
– ¿Es la primera vez que ejerces como reina de una comparsa?
Sí, es mi primera vez como reina de una agrupación carnavalera, y es un honor representar parte de nuestra identidad cultural.
– ¿Sos carnavalera de corazón?
¡Por supuesto! Lo llevo en la sangre, como toda cruceña. Desde niña he amado el carnaval y siempre lo disfruto al máximo, con toda la alegría y entusiasmo que esta fiesta merece.
– ¿Cómo llegó este reinado a tu vida?
Fue gracias a Promociones Gloria, que cada año, en coordinación con la agrupación, realiza una selección para elegir a una reina que los represente. Gracias a Dios, ahora tengo la oportunidad de ser parte del carnaval, pero esta vez como reina.
«Desde niña he amado el carnaval y siempre lo disfruto al máximo, con toda la alegría y entusiasmo”, dice Fabiane, que es diseñadora de modas, egresada de Derecho, emprendedora y reina de los Curumechaca