Feb 7, 2025 @ 1:01
Bandera superior


Bolivia ya se viste de colores y tradición para disfrutar del Carnaval, una de las fiestas más esperadas en todo el país. Cada región se alista para celebrar con eventos que resaltan la riqueza cultural y la identidad de cada departamento.

Carnaval de Tarija 
El Carnaval Chapaco 2025 dará inicio con la tradicional cabalgata de anuncio, que se realizará este viernes, 7 de febrero. Esta actividad marca el comienzo de una serie de eventos y celebraciones que se extenderán durante varias semanas. La agenda contará con diversas actividades culturales, musicales y recreativas.
El cronograma incluye eventos como el Jueves de Comadres y Compadres, la elección de la Reina del Carnaval, el Corso de Mayores y el Corso de Integración, entre otras festividades que resaltan la esencia del carnaval tarijeño.

Carnaval de Oruro
El Carnaval de Oruro, reconocido como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO, también se alista para una edición espectacular. Más de 5.000 músicos participarán en el XXIII Festival de Bandas, que se llevará a cabo el sábado, 22 de febrero, según informó Franklin Challampa, presidente de la Federación de Bandas y Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo).

El famoso Carnaval orureño se realizará del 22 de febrero al 4 de marzo, y en esta edición, el Festival de Bandas rendirá homenaje a Bolivia en el año de su Bicentenario. 

Como una de las novedades para el 2025, el festival contará con la participación de bandas del oriente del país, incluyendo músicos de Beni, Pando y Santa Cruz.
El Festival de Bandas ha sido, a lo largo de los años, un evento clave en el Carnaval de Oruro, manteniendo la esencia de destacar a los músicos como protagonistas principales a través de un concierto instrumental.

Carnaval Paceño 
La ciudad de La Paz también se alista para vivir un Carnaval “intenso y lleno de tradición”. La Alcaldía paceña ha presentado la agenda oficial del Carnaval Paceño del Bicentenario, que se extenderá por cinco semanas con 25 actividades culturales, musicales y festivas.

Algunas de las actividades más esperadas incluyen:
•    Presentación de candidatas a Tawaqo: Viernes, 19:00 en la Plaza del Bicentenario.
•    Desentierro del Pepino: Domingo al mediodía en el Cementerio General.
•    Corso Infantil: 1 de marzo.
•    Farándula: Domingo 2 de marzo.
•    J’iska Anata: Lunes 3 de marzo.
•    Ch’alla tradicional: Martes 4 de marzo, con un homenaje a las Superobras municipales.
El Carnaval 2025 promete ser una celebración inolvidable, con cada región aportando su esencia única a esta gran fiesta nacional.

 

Foto: APG

 

 



Enlace a la fuente

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario