Feb 13, 2025 @ 2:38
Bandera superior


El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, posesionó este viernes al nuevo gerente general de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), Mario Rodolfo Borda Zambrana y le encargó realizar un diagnóstico de la empresa, a la vez que afirmó que la línea “está bien” y enfatizó que “no hay monopolio en Bolivia” en el mercado aeronáutico.

Según Montaño, el anterior gerente, Ronald Casso, renunció por motivos personales y no por los problemas al interior de la empresa, a los que calificó que no son “profundos”. “Tiene dificultades como cualquier otra línea en el mundo (…) Pero además de eso, nos parece a nosotros importante la decisión (renuncia de Casso) porque obviamente viene un nuevo gerente con mucha experiencia en la aeronáutica, para podernos dar mejores luces también en el tema. Por lo tanto, Boliviana de Aviación, en estos momentos está bien y el diagnóstico que nos va a realizar nuestro nuevo director, con toda seguridad, se va a plasmar también en los planes que él tiene”, señaló.

La autoridad mencionó que, por instrucciones del presidente Luis Arce se debe combatir la corrupción y la discriminación, a la vez que destacó que la industria aeronáutica boliviana ha arrojado números positivos. “Y por eso es que tenemos de ingresos del 2024, más de 414 millones de dólares, de los cuales tenemos como saldo en los bancos más de 37 millones de dólares en estos momentos”, destacó Montaño.

A su vez, ponderó que el flujo de viajeros ha crecido en más de 4,99 millones de pasajeros transportador por BoA. Por eso es que también, desde aquí, le mandamos el agradecimiento correspondiente a nuestro exgerente, al ingeniero (Ronald) Casso. Queremos indicar al hermano Borda que tiene que seguir esa línea de crecimiento”, acotó.

Anunció también que la línea “debe pasar” (aprobar) la auditoría que realizará la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y buscar nuevas rutas.

Por su parte, el flamante gerente de BoA, Mario Borda, visiblemente emocionado, indicó que la misión que le fue encomendada es preservar la seguridad y evitar que haya un accidente. “Para eso necesitamos el concurso de nuestros pilotos, nuestros mecánicos, el personal, la gente. Necesitamos que exista transparencia en los contratos transparencia, en las operaciones; de esa forma vamos a poder cumplir esa meta tan grande que tenemos y que hoy está confiada en mi persona”, afirmó. 

Manifestó que cuenta con la experiencia de haberse formado en el LAB (Lloyd Aéreo Boliviano) como piloto, con estudios y maestrías en administración y un doctorado en administración aeronáutica en Estados Unidos. Es también abogado.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario