Feb 13, 2025 @ 2:36
Bandera superior


La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se declararon en emergencia y advirtieron inseguridad jurídica, debido a la suspensión de exportación de carne de res.

Caneb, mediante un comunicado, indicó que nuevamente el Gobierno nacional equivoca el camino de la solución al afectar a la fuente de acceso a divisas que tiene el país, como es el sector productivo-exportador.

“El problema del incremento de precios tiene raíces en factores de índole estructural y no solo se reduce al precio de la carne de ganado bovino. El Gobierno ha evitado hasta ahora la implementación de acciones que corrijan la falta de dólares y de combustibles que vive el país, afectando a un conjunto grande de otras mercancías”, dice el comunicado.

El ente, que aglutina a las entidades exportadoras del país, también hizo un llamado al Gobierno para que reflexione; revisando y deponiendo esta medida, “de manera de no dañar la economía y la imagen del país”.

Por su parte, la CEPB demandó, también por un comunicado público, en el que pide que el Gobierno revise la decisión de suspender la emisión de certificados de abastecimiento, que impiden la exportación de carne de res, y que aboga por que se retome el diálogo con el sector exportador de ese producto, a fin de encontrar soluciones al problema de comercialización en el mercado interno.

“Expresamos nuestra preocupación y protesta por la decisión del gobierno nacional de suspender la emisión de certificados de abastecimiento para la exportación de carne de res, lo que ha generado un clima de incertidumbre y alarma en los sectores productivos del rubro y en los exportadores”, señaló el documento.

Del lado del Gobierno, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que una vez se regularice la provisión y el precio de la carne de res en el mercado nacional, se continuará con la exportación, según el reporte de ABI.

“Primero se tiene que abastecer el mercado boliviano, a las familias bolivianas, inmediatamente se regulariza esa situación, se continúa con las exportaciones, los cupos como se ven manejando, esto es temporal, así que lo que nos preocupa sobre todo es el abastecimiento”, dijo Alcón.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario