Abr 16, 2025 @ 14:12
Bandera superior


Después de un día de que se firmó la declaración conjunta entre autoridades de los órganos Electoral, Ejecutivo y Legislativo, desde la Asamblea surgen una serie de posturas y observaciones sobre todo a las tareas encomendadas al Parlamento que es la aprobación de al menos cuatro leyes hasta principios de abril cuando se lanzará la convocatoria a elecciones.

En tanto, el ministro de Justicia, César Siles, exhortó al Legislativo que cumpla el compromiso suscrito con los vocales, trate y apruebe los proyectos de ley que demanda el Órgano Electoral, sobre todo el referido al crédito de 100 millones de dólares que el Gobierno aseguró que destinará para que el TSE lo use para cubrir las elecciones en el exterior.

“¿Qué pedimos?, que el Órgano Legislativo ayude al Ejecutivo para cumplir especialmente el voto en el exterior y esta falta de divisas que estamos atravesando, aprobando el crédito convenio de préstamo número BV-C3 para el fin antes señalado. Es decir, únicamente para las elecciones generales 2025 y para el voto en el exterior”, dijo ministro Siles.

El punto 4 del acuerdo que firmaron el TSE-Gobierno-Legislativo-partidos establece la aprobación de un crédito que estaría en la Cámara de Senadores. Se trata de un crédito para el “Programa ‘Apoyo de emergencia para respuesta a Covid-19’, suscrito el 30 de marzo de 2023, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA, por un monto de hasta ¥ 15.000 millones”.

Se conoce que en la reunión del 17, el presidente Luis Arce afirmó que ese crédito pendiente de aprobación será destinado para cubrir el voto en el exterior.

Desde el Parlamento

Mientras el presidente de la bancada de Comunidad Ciudadana en Diputados, Enrique Urquidi, aseguró que apoyarán la aprobación de los proyectos de ley, los radicales del MAS y algunos disidentes desahuciaron el tema.

La postura más radical, fue presentada por los evitas que prácticamente desahuciaron cumplir los puntos del acuerdo suscrito entre los tres órganos del Estado.

Para el senador del Chapare Leonardo Loza la reunión política y sus conclusiones sirvieron “para boicotear las elecciones, para afectar, para que no se realicen”, y que la intención fue “desviar” la atención de la gente y que incluso fue un “acto de discriminación” porque no se invitó a Evo Morales que según Loza tiene más de un millón de votantes de respaldo, pero en cambio se invitó a Tuto Quiroga, “¿A quién representa?”, cuestionó y rechazó “esa juntucha” que “pone en peligro la realización de las elecciones”.

El principal pedido del TSE al Legislativo es garantizar el principio de preclusión, y para ese fin la Asamblea deberá aprobar, hasta antes de la convocatoria a elecciones, el proyecto de ley que establece la no subordinación a ningún otro órgano del Estado, especialmente en cuanto a plazos, habilitaciones e inhabilitaciones, escrutinio, cómputo y publicación de resultados.

Entre los proyectos de ley está uno sobre la paridad y alternancia en binomios, sobre el debate público obligatorio para las candidaturas y el que incluye a los vocales del TSE a la Ley 044.

Sobre este último proyecto, los evistas y disidentes anunciaron que no aprobarán ese proyecto de ley para blindar a los vocales porque eso les volvería impunes.

“No concibo que un Órgano Electoral le plantee al Órgano Legislativo leyes que están al margen de la Constitución. Estaríamos generando otro tribunal empoderado que haga lo que haga no sea sancionado por sus conductas” dijo el diputado Marcelo Pedrazas.

EN LA JORNADA

– Reemplazo

El ministro de Justicia, César Siles, dijo que él en representación del presidente Luis Arce firmó la declaración conjunta entre el Legislativo, Ejecutivo y el Órgano Electoral, puesto que el mandatario ya no pudo volver en la tarde al TSE por sus varios compromisos.

Sin fecha

Ninguna autoridad del Senado o Diputados dijo en qué fecha comenzarán a tratar los proyectos de ley que envió el Tribunal Supremo Electoral para blindar las elecciones generales del 17 de agosto.

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario