Abr 19, 2025 @ 12:06
Bandera superior


Desde las 9:00 de la mañana de este viernes, en las instalaciones de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) se desarrolla el Encuentro Trinacional Río Paraguay – «Retos para la integración, la competitividad y el desarrollo», que terminará en una reunión entre autoridades públicas de Bolivia, Brasil y Paraguay.

El encuentro genera gran expectativa debido al impulso que pretende dar el empresariado privado, principalmente de Brasil, a la navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, que el año pasado fue restringida debido a la sequía en Sudamérica.

Se conoce que las principales obras que necesita la hidrovía son el dragado en varios tramos, lo que facilitará el tránsito de barcazas de los tres países, generando competitividad para el comercio, debido a que el transporte fluvial es uno de los más baratos en comparación con otras modalidades.

“El objetivo es promover un espacio de discusión acerca de los retos que se deben asumir de cara a esta hidrovía que atraviesa importantes fenómenos medioambientales, con presencia cada vez más activa de los actores públicos e inversiones públicas y privadas”, manifestó días atrás la Cadex.

Además, destacó que en los últimos cinco años, el 6,3% de las exportaciones bolivianas «salieron por vía fluvial, es decir, por la hidrovía Paraguay-Paraná. Esto equivale a 4,2 millones de toneladas que representaron aproximadamente $us 1.908 millones”.

Los productos que fueron exportados por esta vía fluvial fueron la soya y derivados, minerales y metales en bruto (hierro y concentrados), además de materiales de construcción (cemento y clinker), que llegaron a 25 países.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario