Feb 24, 2025 @ 17:41
Bandera superior


El alcalde de Santa Cruz de la Sierra y líder de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, dijo que —como lo hace con «todos los parlamentarios»—, habló el senador Leonardo Loza, uno de los dirigentes más cercanos a Evo Morales, pero negó rotundamente haber ofrecido su partido para una posible alianza política.

Fernández respondió así a las declaraciones de Morales, quien en su programa radial dominical en Kawsachun Coca aseguró que UCS le propuso su sigla, pero con la condición de que él no sea el candidato presidencial. El expresidente, que perdió el control del Movimiento al Socialismo (MAS) debido a un fallo judicial, afirmó que se realizaron varios acercamientos desde UCS en julio, durante la primera cumbre de partidos opositores.

«Ha habido varios contactos. Los primeros nos dijeron: ‘les damos la sigla, pero sin Evo presidente’. Digo la verdad, fue UCS», declaró Morales. Sin embargo, indicó que los militantes del MAS evista rechazaron la propuesta porque su condición principal era postular a Evo Morales.

Tras estas declaraciones, circularon en redes sociales fotografías de Leonardo Loza ingresando y saliendo de las oficinas de FundaMax, la fundación creada por Jhonny Fernández en honor a su padre, Max Fernández, empresario y fundador de UCS. Estas imágenes alimentaron la versión de un posible pacto entre ambos líderes.

Consultado al respecto en un acto en el municipio de El Torno, Jhonny Fernández evitó responder directamente si conversó con Loza sobre una alianza electoral. «Me reúno con todos los parlamentarios, sean de Evo, sean de Arce, porque eso es parte de la gestión. No hay nada de siglas ni de acuerdos políticos», sostuvo.

Ante la insistencia de los periodistas sobre la presunta oferta a Evo Morales, el alcalde cruceño fue enfático: «Nunca he hablado con Evo. Él es el jefe. Si yo hablo, hablo de jefe a jefe. No ofrezco nada, es mentira«. Además, aclaró que la decisión sobre la participación electoral de UCS se tomará el 20 de marzo en la convención del partido. «Ahí sabremos si vamos solos o en alianza, todo lo demás son especulaciones».

En tanto, el expresidente Morales afirmó que UCS no fue la única organización que se acercó al MAS evista. Según su versión, también hubo conversaciones con Pan-Bol, pero las negociaciones no prosperaron. En cambio, con el Frente para la Victoria se lograron coincidencias ideológicas y programáticas.

Morales recalcó que su estrategia es priorizar una candidatura a la Vicepresidencia que ayude a solucionar los problemas económicos y judiciales del país. «El acuerdo ha sido trabajar por la gente humilde. Planteé que queremos un vicepresidente que resuelva los problemas de justicia y economía», explicó.

El tema sigue generando polémica y es probable que en las próximas semanas surjan más revelaciones sobre los movimientos políticos rumbo a las elecciones de agosto.

 

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario