Feb 24, 2025 @ 17:08
Bandera superior


El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, aseguró este lunes que “Bolivia vive los últimos días del socialismo masista, que dejó como marca una crisis económica estructural y los más altos índices de corrupción y violencia política de la historia moderna del país”.

Por esta situación, el gobernador volvió a culpar al expresidente Evo Morales y a su exministro de Economía y actual mandatario del país, Luis Arce, (aunque ellos ahora están peleados después de haber gobernado Bolivia durante casi dos décadas con el partido Movimiento Al Socialismo-MAS). 

Evo y Arce convirtieron la bonanza en crisis, la democracia en dictadura, la paz en miedo y violencia”, afirmó Camacho mediante sus redes sociales. 

Señaló que el MAS trajo: inflación, largas colas para combustible, la falta de remedios, los vetos a las exportaciones y que, además, ahora muchos bolivianos comienzan a salir del país para buscar trabajo, a costa de la división en sus familias, que “ya no tienen para el sustento mínimo”.

Sin embargo, “una mejor Bolivia es posible, pero tiene que ser una Bolivia pensada en la gente y no en el poder, tenemos que decidirnos por la Bolivia de la unidad, del modelo productivo que funciona, la Bolivia que dé confianza para invertir y esperanza para trabajar”, expresó.

Remarcó que “los bolivianos tenemos que cerrar las páginas oscuras del masismo para reconstruir la democracia, recobrar la credibilidad y salir de la crisis económica”.

El gobernador, que permanece detenido de manera preventiva en el penal de Chonchocoro acusado por una serie de delitos, entre ellos los referidos a la crisis de2019, puntualizó que Bolivia necesita un cambio y ese cambio se hace con unidad.

Camacho forma parte del denominado “bloque de unidad de la oposición democrática boliviana”, que busca derrotar al MAS en las elecciones generales de agosto próximo.

 



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario