En medio del ambiente preelectoral que vive Bolivia, el presidente Luis Arce inauguró este lunes el Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en el municipio cruceño de Puerto Suárez, y aseguró que la industrialización ya no es un sueño.
“Hoy es una realidad la industrialización del Mutún; esto es una muestra clara de que el Estado boliviano tiene que ser y es el actor fundamental para avanzar hacia la industrialización de nuestro país. No es cuento la industrialización, es una realidad”, dijo.
El mandatario aseguró mostrar ante el país que sí se puede industrializar, porque “eso depende de la decisión política de un gobierno decidido a producir y construir una economía sólida y diversificada”.
El proyecto demandó una inversión de 546 millones de dólares ,con financiamiento de tres actores: gobierno chino, Banco Central y el Tesoro General de la Nación.
Arce anunció que se hará una segunda fase de la obra, remarcó que esos son los desafíos que le gustan y expresó su deseo de seguir trabajando en el país con el mismo objetivo de la industrialización.
“Eso son los desafíos que nos gustan a quienes queremos a nuestro país, a quienes amamos nuestro país y a quienes queremos seguir trabajando por el país. Hasta que nos falte el aire para respirar, vamos a seguir trabajando por el país, porque para eso nacimos, para producir y construir esa Bolivia que todos hemos soñado”, sostuvo.
Pero, “hermanos y hermanas, no es Lucho de acero, el pueblo boliviano es de acero, nosotros los bolivianos estamos demostrando que estamos hecho de acero y seguiremos luchando y haciendo más historia, porque Bolivia tiene que convertirse en ese país que soñamos: ser líder de la economía regional”, puntualizó.