El empresario cruceño Branko Marinkovic anunció su decisión de declinar su candidatura presidencial y brindar su respaldo a Jorge Tuto Quiroga para las elecciones de agosto. En una rueda de prensa celebrada en Santa Cruz de la Sierra, Marinkovic explicó los motivos de su determinación y lanzó duras críticas contra la política económica del gobierno de Luis Arce.
“Bolivia está en un punto de quiebre, y no podemos permitirnos la fragmentación de la oposición. Es momento de unir fuerzas y apostar por quien realmente puede derrotar al MAS en las urnas”, manifestó Marinkovic ante los medios.
Durante su intervención, el empresario detalló las cuatro razones que lo llevaron a respaldar la candidatura de Quiroga.
1. Unidad opositora ante el MAS
Marinkovic destacó que su decisión responde a la necesidad de consolidar un solo bloque que enfrente al Movimiento al Socialismo (MAS) y evite la dispersión del voto opositor.
“No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. Cada elección a la que hemos ido divididos, le hemos dado una ventaja al oficialismo. La única forma de ganar es con unidad”, afirmó. “Tuto Quiroga es el candidato con más posibilidades de articular un frente amplio y sólido contra el MAS”.
2. Experiencia y capacidad de gestión
El empresario cruceño subrayó la trayectoria política de Quiroga y su capacidad para manejar el país en momentos difíciles.
“Bolivia no puede darse el lujo de apostar por improvisados. Tuto ya ha sido presidente y ha demostrado que sabe gobernar, que conoce la economía y que tiene la experiencia para sacar al país de esta crisis”, sostuvo Marinkovic. “Necesitamos liderazgo con conocimiento, no experimentos políticos que nos lleven a más caos”.
3. Defensa de la democracia y las libertades
Marinkovic aseguró que su respaldo a Quiroga también responde a la urgencia de recuperar la institucionalidad democrática, la independencia de poderes y la plena vigencia de las libertades en Bolivia.
“El gobierno de Arce ha seguido el mismo camino autoritario de Evo Morales. Se persigue a los opositores, se judicializa la política y se coarta la libertad de expresión”, denunció el empresario. “Tuto es un defensor inquebrantable de la democracia y estoy convencido de que es la persona indicada para devolverle a Bolivia el rumbo democrático que nunca debió perder”.
4. Críticas a la política económica del gobierno
Marinkovic aprovechó la oportunidad para cuestionar el manejo económico del gobierno de Luis Arce, al que acusó de profundizar la crisis en lugar de ofrecer soluciones efectivas.
“El modelo económico del MAS es insostenible. Se acabaron las reservas, el país está endeudado y cada vez más empresas están cerrando, porque no hay condiciones para producir”, afirmó. “Necesitamos un gobierno que entienda la importancia de la inversión privada, que genere empleo y que reactive la economía sin demagogia”.
Quiroga firmó un acuerdo con el empresario Samuel Doria Medina, quien además es secretario general de Unidad Nacional (UN), el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y el expresidente Carlos Mesa para elegir a un solo candidato para hacer frente al MAS.
A este entendimiento se sumó luego la economista Amparo Ballivián y el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar. Esté ultimo declinó en favor de Doria Medina y Mesa se bajó para ser vocero de este bloque.