Abr 19, 2025 @ 9:08
Bandera superior


Este sábado por la tarde, después de que el precandidato Jorge Tuto Quiroga señalara al líder de UN, Samuel Doria Medina, de querer sacarlo del Bloque de Unidad, por no estar de acuerdo en participar de la encuesta que defina al representante único de la oposición, y de que el empresario y también precandidato lo visitara en Chonchocoro, Luis Fernando Camacho instó a que la unidad siga adelante y a que se cumplan los acuerdos prometidos.

«Agradezco la visita de @SDoriaMedina, conversamos puntualmente sobre la situación del país y la unidad como el camino para superar la crisis económica que vivimos todos los bolivianos. Todas las veces que recibí la visita de los líderes de la oposición democrática, les hice saber mi convencimiento de que los bolivianos que queremos cerrar el ciclo de gobiernos masistas, somos la mayoría y que si vamos unidos lograremos recuperar la democracia y emprender un proyecto que saque al país de la crisis», se subió un post a su redes sociales. 

«Sigo creyendo en ello y por eso, a pesar de cualquier inconveniente, el bloque de unidad debe seguir adelante, cumpliendo los pasos y los acuerdos a los que nos comprometimos, eso se lo debemos al pueblo que hoy necesita y quiere un cambio», resaltó en tres escuetos párrafos.

También pidió al pueblo boliviano que «no haya desánimo», que fortalezcamos el bloque de unidad. Así como la crisis es un problema de todos, la unidad es el partido de todos, es la esperanza para cortar la continuidad de este régimen corrupto, abusivo y empobrecedor, que ha llevado a Bolivia al colapso», concluyó.

Más temprano Tuto dijo en EL DEBER Radio: «Soy victima de una emboscada política donde van a buscar y tratan una y otra vez de decir, ‘Tuto se aparta de la unidad’ (…) es una artera maniobra política que busca afectarme y dañarme, donde por primera vez el bloque de unidad se reúne cuando yo no estoy presente y salen comunicaciones y conminatorias, estilo fiscalía masista de hacer una cosa y la otra, cuando no había el acuerdo final sobre la metodología, la valoración de preguntas y cuando ya estábamos fuera del marco de la ley. La unidad no puede construirse fuera de la legalidad”, refiriéndose a la encuesta que defina al único representante de la oposición para ser el candidato presidencial que haga frente al MAS.

Ayer viernes, el TSE publicó el Calendario Electoral que rige en Bolivia, prácticamente hasta la posesión de las nuevas autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo. En el documento especifica que cualquier realización y difusión de encuestas en materia electoral debe cumplir dos requisitos: el estudio de campo puede realizarse únicamente desde el 20 de mayo hasta una semana antes de las elecciones, y la empresa especializada, institución o medio de comunicación que haga esta encuesta debe solicitar su registro y aprobación ante el TSE.

En respuesta a Quiroga, Doria Medina solo expresó este sábado por la mañana que se dio inicio a la encuesta interna destinada a seleccionar al candidato único del Bloque de Unidad. Según él, los resultados de este sondeo serán utilizados exclusivamente con fines internos y no se harán públicos. La recolección de datos comenzó a las 8 de la mañana y «se desarrolla según lo previsto».



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario