El alcalde de Cochabamba y precandidato presidencial, Manfred Reyes Villa, cuestionó duramente la «independencia política» de Andrónico Rodríguez, actual senador y posible precandidato presidencial por el MAS. Según Reyes Villa, la figura emergente del oficialismo no representa una alternativa real, ya que aún está bajo la tutela del expresidente Evo Morales.
“Si va a seguir siendo dependiente, ¿qué nos espera?”, dijo Reyes Villa, sugiriendo que Rodríguez no ha logrado romper el vínculo de subordinación política con Morales. “Ahora se va separando un poco por las condiciones y la lógica de una candidatura, pero después va a seguir siendo dependiente”.
Para el líder opositor, el país necesita líderes autónomos, con experiencia y visión propia. “Hoy el país vive una crisis política, social y económica. No es momento de una aventura en la que venga un jovencito a hacerse presidente de Bolivia. ¿A dónde vamos a ir? Vamos a estar peor que Venezuela o Nicaragua”, advirtió.
Aunque reconoció a Rodríguez como un candidato, descartó que represente una amenaza para la oposición. “Es un candidato, pero no una amenaza (a su candidatura)”, afirmó.
Reyes Villa, quien estuvo exiliado durante más de una década tras procesos judiciales que califica de amañados, hizo un fuerte llamado a la reconciliación nacional. “Basta de persecuciones, basta de presos políticos. He sido perseguido durante 11 años. Si no me iba, seguramente hoy estaría preso como Leopoldo Fernández”, señaló.
En ese contexto, criticó el uso político del sistema judicial y pidió una investigación seria sobre los hechos del 2019. “Tiene que saberse si fue un golpe de Estado o un show montado, pero no podemos seguir con persecuciones sin pruebas. Lo más importante es recuperar el Estado de derecho”, afirmó.
Para el aspirante a la presidencia, Bolivia no puede darse el lujo de repetir viejos ciclos de dependencia política ni de improvisación. “Este no es momento de repetir el pasado ni de fabricar presidentes bajo sombra. El país necesita liderazgo con autonomía y experiencia real”, sentenció.