Abr 26, 2025 @ 16:29
Bandera superior


Las cuatro alianzas partidarias que fueron observadas en su registro por la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), presentaron sus enmiendas en el transcurso del jueves, antes del plazo de correcciones que fenece este viernes en horas de la tarde.

Una de las primeras organizaciones en llegar al TSE fue la alianza Libre, que impulsa la precandidatura de Jorge Tuto Quiroga. Las actas notariadas llevaban la firma de representantes del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y del propio expresidente. 

“Confiamos en que, en virtud del cumplimiento estricto de los requisitos legales, la Sala Plena del TSE procederá a la habilitación plena de nuestra alianza”, señala un comunicado. 

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Cámara del TSE proporcionado a EL DEBER, hasta el final de la jornada del jueves las tres restantes alianzas también enviaron sus actas notarias enmendando las observaciones. Se trata de la alianza Unidad, de la precandidatura de Samuel Doria Medina; Alianza Libertad y Progreso, que lidera el partido Acción Democrática Nacionalista (ADN); y la alianza La Fuerza del Pueblo, en la que el representante es el presidente de UCS, Jhonny Fernández.

A partir del lunes, el Órgano Electoral tendrá tres días hábiles para examinar las respuestas de las cuatro alianzas y emitir una respuesta. Por el momento el frente Alianza Popular (AP), que conforman el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi y las organizaciones regionales como el Partido Socialista Revolucionario (PST) del norte de Potosí y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE) de Villamontes, Tarija, es la única alianza habilitada por el Órgano Electoral.
 

Actividades

A partir de mayo, puntualmente el 4 de mayo, es que el TSE publicará los mapas de circunscripciones (uninominal y especial) y codificación electoral (asientos electorales); el 7 de mayo el ente electoral publicará la lista de entidades habilitadas para realizar estudios de opinión en materia electoral con fines de difusión.

El 8 de mayo culminará el plazo para la consolidación de registros biométricos nuevos y cambio de domicilio. Mientras que el 9 del mismo las organizaciones políticas presentarán su programa de gobierno.  

Luisa Nayar se une a Samuel

La parlamentaria Luisa Nayar, una de las figuras visibles de Comunidad Ciudadana (CC), brindó su apoyo a la precandidatura presidencial de Samuel Doria Medina. La legisladora cruceña aseguró que el país necesita una alternativa real frente a lo que llamó “un modelo agotado y autoritario”. 

“Hoy es un día de decisiones firmes. Bolivia no puede seguir secuestrada por un proyecto político que solo ofrece control y persecución”, declaró Nayar. La presentación de la parlamentaria se dio en un acto realizado en El Alfarero. 

Junto a Nayar, también expresaron su respaldo a Doria Medina las parlamentarias Janira Román, del Beni, y Gabriela Ferrel, de La Paz. 

Por su pado, el jefe nacional de ADN, Gabriel Gutiérrez, manifestó que esta agrupación política se maneja orgánicamente a la hora de tomar determinaciones y por ello harán lo mismo al elegir a sus precandidatos. 

“No quisiera dar nombres, después de lo que pasó con (Jaime) Dunn, hasta no tener definido lo que vamos a hacer”, dijo.



Source link

Contenido del banner

0 Comentarios

Deja un comentario